La sostenibilidad
en PICARD
La sostenibilidad es una prioridad en PICARD que se aplica a todas las áreas de la empresa. En el marco de nuestra actividad corporativa, queremos contribuir de manera activa a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En su puesto de trabajo, todo el equipo debe mirar por la conservación de los recursos y actuar de manera responsable con el medioambiente, así como aportar ideas y sugerencias para hacer nuestras prácticas más sostenibles. En los últimos años, hemos puesto en marcha numerosas medidas para ahorrar energía y recursos.
Ofrecemos a nuestros clientes un stock de unos 50 000 artículos listos para su envío inmediato. Estos productos ocupan una superficie de almacenamiento de más de 10 000 m2. Durante las recientes ampliaciones del almacén se instalaron sistemas con tecnología LED para una iluminación más eficiente.
Asimismo, estamos sustituyendo las luminarias existentes por soluciones LED de bajo consumo. En algunas áreas hemos apostado por sistemas de iluminación con temporizadores o sensores que dependen de la luz natural. Estas medidas han supuesto un ahorro anual aproximado de 130 000 kWh, un 20% de nuestro consumo eléctrico total.
Además, el alumbrado de las estanterías cuenta con detectores de presencia, gracias a los que se reduce a la mitad el tiempo de uso, ahorrándonos otros 80 000 kWh al año.

El uso óptimo de los recursos, la prevención de residuos y el reciclaje son objetivos destacados en la mejora de procesos de nuestro almacén.
A la hora de escoger materiales de embalaje buscamos soluciones respetuosas con el medioambiente. El material de relleno es 100% papel reciclado. Dependiendo de su tamaño, las cajas para los envíos tienen entre un 41% y un 100% de cartón reciclado. También los palés, los marcos apilables y las tapas de madera están fabricados íntegramente con material reciclado. Los protectores de fleje de plástico han sido sustituidos por otros de cartón.
Estamos buscando alternativas ecológicas para otros artículos de consumo (como bolsas con cierre al vacío para piezas pequeñas o sobres de plástico para documentos). Cuando damos con una opción más sostenible que la solución actual, la implementamos con la mayor rapidez una vez demostrada su idoneidad.

La preparación de pedidos sin necesidad de impresos, con ayuda de un dispositivo móvil de procesamiento de datos, la facturación electrónica y la implementación de un sistema digital de gestión de facturas no solo aumentan la eficiencia de nuestros procesos, sino que nos ahorran más de 400 000 hojas DIN A4 al año.
Para las exportaciones de nuestros productos estamos trabajando junto con nuestros proveedores de servicios logísticos con el objetivo de tramitar toda la documentación arancelaria de manera digital, sin necesidad de imprimirla. Además, hemos reducido al mínimo la impresión de etiquetas para procesos internos.
Cuando rediseñamos nuestros procesos tratamos siempre de evitar el derroche. Con esto no nos referimos solo al despilfarro de materiales, sino en especial al esfuerzo de nuestro equipo. Examinamos y cuestionamos constantemente nuestros procesos internos con el fin de identificar y eliminar gastos innecesarios.

Desde 2020 estamos aumentando nuestra flota de vehículos para incorporar más automóviles eléctricos o híbridos. Hemos instalado puntos de recarga para que nuestros empleados carguen sus coches eléctricos o híbridos de manera económica.
Nuestro amplio aparcamiento para bicicletas con puntos de recarga para modelos eléctricos y el servicio de leasing de bicicletas quieren fomentar el uso de medios de transporte respetuosos con el medioambiente entre los compañeros.

En nuestra cantina servimos platos saludables, recién preparados usando ingredientes ecológicos.
En el gimnasio nuestros empleados pueden entrenar por su cuenta, asistir a clases de yoga y pilates o trabajar con un entrenador personal para alcanzar de sus objetivos individuales.

Desde 2021 participamos en el proyecto ECOPROFIT® con el objetivo de desarrollar nuestro potencial y aprovechar las sinergias de esta red de empresas comprometidas con el medioambiente. En septiembre de 2022 obtendremos nuestro certificado ECOPROFIT®.
Con la participación activa de todo el equipo, estamos poniendo en marcha multitud de medidas para el uso responsable de los recursos. Este proceso de mejora permanecerá activo una vez obtenido el certificado.

PICARD se fundó hace 100 años. Con ocasión de este aniversario hacemos especial hincapié en el desarrollo sostenible, a fin de minimizar el impacto de nuestra actividad en el entorno.
En este año señalado queremos promover proyectos sostenibles muy diversos con los que asumir nuestra responsabilidad medioambiental. Bajo el lema “Project100” prestaremos apoyo a diversas organizaciones para la protección de la naturaleza.
Entre sus objetivos se incluyen la conservación y la expansión de áreas verdes para contrarrestar el impacto de las emisiones de CO2, la reducción de los residuos plásticos en ríos y océanos y el fomento de proyectos de investigación innovadores. De esta manera queremos avanzar juntos hacia un futuro sostenible y digno.
